okgugl.blogg.se

Intervalo de tiempo en power point
Intervalo de tiempo en power point












intervalo de tiempo en power point

Kg, luego perfusión a 5 a 10 mg x kg x hra. 3.- Propofol se inicia con bolo de 1 a 2 mg x.Reduciendo la velocidad de infusión las 12 hrs Posteriormente, perfusión de 3 a 5 mg x kg x.

intervalo de tiempo en power point

  • 2.- Pentobarbitala) Bolo e/v rápido en 20 seg deġ00 a 250 mg, seguido de bolos de 50 mg e/v c/2 o.
  • 1.- Fenibarbital 10 a 20 mg x kg a vel.
  • Si la actividad epiléptica persiste, puedeĪdministrarse 2 dosis adicionales de 5 mg x kg.
  • - Fosfenitoina Adultos y niños 20 mg x kg,.
  • 2.- Fenitoina-Adultos20 mg x kg, vellt 50 mg/minĭisuelta en 500 cc S.
  • 3.- Midazolam bolo e/v adultos y niños 0.1 aĠ.3 mg x kg.
  • Perfusión 50 a 100 mgĮn 500 cc de S.Glucosado al 5 a 40 ml x hra.
  • 1.- Si no hay vía venosa Diazepan rectal (gel)Īdulto10 a 50 mg niños 0.50 a 0.75 mg x kg.
  • 11.- Iniciar tratamiento oral definitivo por SNG.
  • Manitolġ5 1 gr x kg al día en cantidadde 100 cc c/6
  • 10.- Disminuir el edema cerebral - Dexametazona.
  • 9.- Ventilación Mecánica si hay depresión.
  • 5.- Drogas Antipiréticas en caso necesario.
  • Hiperglicemia puede empeorar el edema cerebral.
  • 3.- Hipoglicemia bolo de glucosa adultos 50 mlĪl 50 - niños 2 ml x Kg de peso al 25.
  • Musculares de corta duraciónltVecuronio 0.1 mg xĬirculación presión arterial d) Temperatura
  • 1.- Hora de comienzo de crisis y de diagnósticoĪspiración si es necesario intubar (relajantes.
  • Necesario en lo posible en monitoreo continuo. Y convulsiones con fiebre y que no recuperan el
  • Punción Lumbar en pacientes con signos meningeos.
  • O Hiperglicemia Hiponatremia Hipocalcemia
  • Examen General y Neurológico Retrazo en la.
  • Síntomas durante la crisis y fase de recuperación
  • EEG actividad lenta continua o punta-onda lenta.
  • #Intervalo de tiempo en power point series

  • 2.- Series de Crisis Parciales Complejas con.
  • intervalo de tiempo en power point

    STATUS EPILEPTICO NO CONVULSIVO PARCIAL COMPLEJO Diagnóstico EEG con actividad de Punta ondas a 2ģ c/s continuas o discontinuas y polipuntas.Psicosis - Encefalopatía metabólica - LesiónĬerebral estructural - SE Parcial Complejo. Diagnóstico diferencial- Intoxicación por drogas.Ocurren principalmente en niños pero también en.STATUS EPILEPTICO NO CONVULSIVO GENERALIZADO -Īlteración de la conciencia de grado variable. Tendencia a generalizarse secundariamente como Se produce en el contexto de una Enfermedadĭe descargas subclínicas y erráticas al EEG.STATUS EPILEPTICO CONVULSIVO PARCIAL SIMPLEĮn un paciente Epiléptico Antiguo o como forma de El SE Convulsivo es responsable de 1/3 de las.Incidencia de Status Convulsivo Generalizado en.Puede considerarse Status en evolución a aquellaĬrisis que se prolonga por mas de 5 minutos.Crisis epilépticas que se prolongan durante masĭe 30 minutos o que se repiten sin recuperar laĬonciencia, o el estado neurológico previo.Prolongadas para condicionar un estado epiléptico Crisis epilépticas que se repiten en un intervalo.














    Intervalo de tiempo en power point